sábado, 27 de septiembre de 2025

PURÉ PARA MOJAR DE ANCHOAS Y LENTEJAS










 

Hace unos meses Paco, que ha sido cocinero profesional y hace unas paellas riquísimas, me regaló tres libros de cocina que me hicieron muchísima ilusión y poco a poco les estoy sacando partido. De uno de estos libros es la receta que os propongo.
Este puré de anchoas es un entrante muy rico para comenzar una comida familiar y sorprender a todos por su textura y sabor.
La receta es del libro Cocina Light, sabor total. Terrinas y patés III. Ediciones Folio, S.A. 1996,

NECESITAMOS
- 250gr. de lentejas rojas lavadas.
-1 o 2  dientes de ajo finamente picados.
- Una cebolla grande picada.
- 60cl. de caldo vegetal sin sal (yo lo hice con una zanahoria y medio puerro).
- 60gr. de filetes de anchoas remojados en leche unos 15 minutos para reducir la sal.
- 2 cucharadas de zumo de limón recién exprimido.
- 30gr. de pan rallado.
- Cebollino para adornar.
- Rodajas de limón cortadas en trozos para adornar.
- Palillos con semillas para mojar el puré.

LO HACEMOS
En un cazo ponemos las lentejas, el ajo, la cebolla y el caldo vegetal. Llevamos el caldo a ebullición y si es necesario lo espumamos. Bajamos el fuego y dejamos cocer una media hora, hasta que las lentejas estén tiernas y hayan absorbido todo el caldo. Si pasado este tiempo queda algo de caldo subimos el fuego y removemos constantemente las lentejas hasta que ya no quede nada.
Mientras se hacen las lentejas secamos las anchoas con papel de cocina,
En el vaso de la batidora ponemos las lentejas, las anchoas, el zumo de limón y el pan rallado y trituramos hasta obtener un puré fino.
Distribuimos el puré en boles individuales y dejamos enfriar.
Cuando vayamos a servir adornamos con el cebollino y el limón cortado. 
A disfrutar.....


jueves, 4 de septiembre de 2025

PATATAS A LA IMPORTANCIA


Estas patatas forma parte de la infancia de mi marido, su madre las ponía a menudo y a él le encantaban. Un día me dijo que si se las hacía y a ello me puse. Busqué recetas y la que más me gustó fue la de Directo al Paladar.

NECESITAMOS
- 5 patatas medianas.
- 2 huevos.
- Media cebolla mediana.
- 2 dientes de ajo.
- Harina.
- Aceite de oliva virgen.
- Vino blanco.
- Azafrán.
- Perejil fresco.
- Sal.

LO HACEMOS
Pelamos, lavamos y cortamos las patatas en rodajas de aproximadamente un centímetro. Salamos.
Pasamos las patatas por la harina y el huevo batido y las freímos.
No debemos dejarlas mucho tiempo en la sartén ya que luego las vamos a cocer en la salsa.
Sacamos las patatas de la sartén con cuidado de no estropear el rebozado y las colocamos en un plato.
Majamos en el mortero el ajo, el azafrán, el perejil y la sal.
Picamos la cebolla  y la rehogamos en una cazuela hasta que comience a dorarse. Incorporamos una cucharada de harina y removemos para que no se pegue. Añadimos el majado y seguimos removiendo. Agregamos el vino y dejamos que se evapore el alcohol. Es el momento de echar el caldo y el resto del azafrán.
Ponemos las patatas con cuidado en el caldo para que no se rompan. 
Cuando el caldo hierva rectificamos de sal y cocemos las patatas a fuego suave sobre media hora. 
Las pinchamos para asegurarnos de que están tiernas y servimos.